
Carlos Alonso apuesta por políticas para atender a las personas más vulnerables con recursos que impulsen su integración
El candidato de CC-PNC al Cabildo, Carlos Alonso ha presentado una nueva propuesta electoral para favorecer la integración de las personas en vulnerabilidad social. Se trata de hacer operativa la Estrategia Insular de Promoción de la Inclusión Social para la isla de Tenerife 2019-2025 con la puesta en funcionamiento de políticas y programas de intervención en el territorio y personalizar las atención de manera trasversal. Para Carlos Alonso resulta imprescindibles orientar el desarrollo integral e inclusivo de las personas en vulnerabilidad social, favoreciendo la coordinación de agentes pertenecientes a distintos sistemas (sistema educativo, de empleo, de bienestar social y sanitario, entre otros). Alonso puso el ejemplo de una persona que sufre violencia machista, una situación que repercute en su situación laboral, familiar, de vivienda y que se debe atender de manera coordinada y similar al trabajo que se realiza con la iniciativa Barrios por el Empleo.
Objetivos
– Promover, apoyar y favorecer el desarrollo integral de todas las personas en Tenerife
– Fomentar la igualdad de oportunidades efectiva y potenciar una sociedad más cohesionada socialmente
Líneas de trabajo
– Desarrollar en el segundo semestre de 2019 mesas insulares de coordinación entre administraciones competentes y agentes del tercer sector, que definan las acciones a llevar a cabo en el territorio y difundan la metodología de trabajo.
– Generar durante 2019-2020 mesas de trabajo territoriales, con carácter participativo, que definan un orden lógico de intervención en el territorio.
– Tener definido para 2021 mapas de necesidades y recursos territoriales, para racionalizar y planificar eficientemente las acciones de inclusión social.
– Generar en el año 2020 un espacio insular que permita innovar, compartir y socializar los distintos modelos de colaboración de los territorios y las buenas prácticas, generando espacios de diálogo a partir de “experiencias reales”.
– Incorporar en la innovación la participación de expertos y experiencias a nivel estatal, a partir de experiencias referentes en la implantación de itinerarios integrados de intervención.
– Diseñar para el año 2021 una convocatoria de subvención de proyectos de promoción de la integración, dentro del marco de la Estrategia Insular de Promoción de la Inclusión Social y con la metodología de trabajo de las mesas territoriales.
Metodología de trabajo de las mesas territoriales:
– Análisis compartido de los factores de vulnerabilidad presentes en las personas atendidas en el territorio: ¿Qué dificultades o problemas vivencian?, ¿Cómo interactúan o se organizan dichos problemas?
– Análisis de las respuestas que se están dando desde los agentes del territorio: ¿Qué respuestas necesarias damos los agentes presentes en el territorio?, ¿Qué respuestas se están dando y son repetitivas?, ¿Qué nuevas respuestas son necesarias implantar?
– Organización de las respuestas en forma de itinerarios compartidos de inserción, que potencien el tránsito ágil de las personas o familias en situación de vulnerabilidad por aquellas respuestas que precisan, propiciando la coordinando a los agentes de los distintos sistemas (sistema educativo, de empleo, de bienestar social, sanitario…) presentes en el territorio.