Para Carlos Alonso lo que de verdad importa son las personas.

Mantiene que las personas son una prioridad a la hora de tomar decisiones y en ello se ha volcado desde que llegó a la Presidencia del Cabildo, en septiembre de 2013. Trabaja con el empeño de encontrar soluciones a los problemas de esta Isla, sean o no de su competencia porque lo importante es que se resuelvan, asegura.

Como presidente, Carlos Alonso se comprometió a ser persona en la actitud, en la receptividad, en la escucha, en la presencia, en la preocupación. Es un compromiso personal como también lo es el esfuerzo y dedicación que le pone a todo lo que hace porque tiene  el convencimiento de que las cosas no suceden por casualidad sino que hay que hacer que ocurran. “Hacer que las cosas sucedan” no es solo una frase. Es un reto por el que lucha cada día y que le ha llevado en ocasiones a meterse en líos como ha ocurrido con el tema de las carreteras, donde se empeña en la búsqueda de soluciones sin ser el Cabildo la administración responsable del problema. “Lo importante no es lo que le puede costar a uno meterse en líos sino lo que todos ganamos si lo solucionamos”, ha llegado a afirmar.  Se le ha tachado de político reivindicativo por defender en todo momento lo que piensa en favor de los tinerfeños y tinerfeñas por encima de intereses partidistas.

La generación de empleo, estable y de calidad, le ocupa en la gestión de su día a día. Carlos Alonso apuesta por los emprendedores y por los jóvenes, por su formación para mejorar sus conocimientos prácticos y de idiomas. Otro de sus empeños es hacer de los más jóvenes una generación preparada y capacitada para hacer frente a los retos del futuro. Una generación Tenerife 2030.

También apuesta por quienes quieren hacer realidad sus proyectos, sus ideas y por una isla ultraconectada, autónoma y abierta al exterior como claves indispensables para el desarrollo de Tenerife en los próximos años

Los méritos académicos de Carlos Alonso y su experiencia son un gran aval. Tras licenciarse en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera y el Segundo Premio Nacional de Terminación de Estudios, aunque destaca más por su afán de conocimiento, lo que le ha llevado a dominar la lengua inglesa y francesa con fluidez.

Quizás fue durante el máster en Estudios Europeos en el Colegio de Brujas donde comprobó la importancia de los idiomas, no solo para poder relacionarse sino para poder aspirar en las mejores condiciones a un empleo, lo que haya provocado su especial empeño en que los jóvenes tinerfeños se formen de manera adecuada y que completen sus estudios con el aprendizaje de otras lenguas.

Experto en Economía –fue profesor de Economía Aplicada en la ULL– y especialista en todo lo relacionado con los asuntos canarios y Europa, tiene una visión actualizada de lo que necesita Tenerife y sus habitantes para afrontar los retos del futuro

Su trayectoria laboral también le avala. Su paso por la Dirección General de Asuntos Económicos de la Unión Europea le permitió conocer de primera mano cómo se tratan los asuntos estratégicos, mientras que durante su etapa como viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Canarias le reportó un amplio conocimiento del sector primario. De ahí que se trasladara a Bruselas para desempeñar durante varios años el cargo de administrador de la Unidad de Regiones Ultraperiféricas de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea.

Su labor en el Cabildo ha sido constante y eficiente, dos características que le definen a la perfección. En una primera etapa impulsó el tranvía y dirigió con acierto el área de Economía y Competitividad y Turismo con numerosas iniciativas que tienen como objetivo la creación de empleo para situar a Tenerife en el lugar que se merece dentro del panorama nacional e internacional.

El balance de logros de Carlos Alonso como presidente del Cabildo en estos últimos cuatro años pasa entre otros por contar con la Corporación insular con mayor índice de transparencia de Canarias; por haber aumentado las plazas para personas dependientes; por haber modernizado y abaratado el transporte público: o por llevar el número de becas hasta una cifra de altura: 3.718 para que las nuevas generaciones tengan más oportunidades y experiencia con opciones además para salir de la Isla y pasar una temporada de estudios en otros países.

Sin duda, a sus 48 años, Carlos Alonso es el político con más experiencia, conocimiento, actitud y ganas para resolver los problemas de la Isla. Su tiempo libre lo dedica por completo a su familia. Su familia disfruta con él de los momentos del día que le permite su agenda y es habitual acompañar a sus hijos al colegio siempre que puede.