
Un pacto con ellas
Carlos Alonso y su equipo de mujeres y hombres que le acompañan en la lista al Cabildo de Tenerife firmaron el pasado sábado un acuerdo por el que se comprometen con las mujeres de Tenerife a mejorar su situación actual que, todavía hoy en muchos casos y de muy distintas formas, sigue siendo discriminatoria y a garantizar una mayor participación en los espacios de toma de decisiones.
Nuestro candidato explicó que se trata de un compromiso “claro, concreto y evaluable de apoyo a las mujeres: mujeres deportistas, mujeres con discapacidad, mujeres que viven el acoso laboral, machista, mujeres que tienen a su cargo personas dependientes e hijos, mujeres que están solas y que sufren precariedad, mujeres que hacen que las cosas sucedan”. Con este acuerdo -añadió Alonso- queremos reforzar la atención a la dependencia que hemos venido desarrollando a través del IASS, educar en valores y principios a nuestros jóvenes, mejorar y completar el mapa sanitario de nuestra Isla con los dos hospitales del Norte y del Sur.
El ‘Pacto con ellas’ es un “compromiso real” con el que Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario en el Cabildo quiere ir un paso más allá en sus propuestas programáticas en materia de igualdad, sanidad, educación o atención a la violencia de género. Es una hoja de ruta de acciones urgentes y prioritarias con la que se va a seguir trabajando para ofrecer condiciones y oportunidades iguales para que las mujeres puedan desarrollarse como personas y como profesionales. “No con más o mejores condiciones y oportunidades que los hombres –aclara Alonso- sino con las mismas”.
DIEZ ACCIONES
1. Creación de una COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN a las políticas y programas que desde el Cabildo se pongan en marcha e impacten en las mujeres de Tenerife.
2. Apoyo y promoción de todas las acciones y reclamaciones que las entidades no gubernamentales, asociaciones o colectivos diversos, propongan para que la AUTONOMÍA ECONÓMICA llegue cada vez a más mujeres, garantizándoles independencia, libertad y dignidad y ayudando a su integración en la estructura productiva.
3. Lucha por la implementación de los capítulos presupuestarios dedicados a los servicios e infraestructuras para la PROTECCIÓN Y APOYO A LAS MUJERES VÍCITMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y A SUS HIJOS E HIJAS.
4. Puesta en marcha, a través de Sinpromi, de un departamento especializado en ATENCIÓN A LA MUJER DISCAPACITADA para su protección, promoción y defensa.
5. Incorporación de profesionales ESPECIALISTAS EN VIOLENCIA SEXUAL en todas las oficinas comarcales del Cabildo de atención a la mujer.
6. Petición al Servicio Canario de Salud de la elaboración de un PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE LA BULIMIA Y LA ANOREXIA en todos los centros educativos de Tenerife.
7. Desarrollo de un programa de medidas para la promoción del DEPORTE FEMENINO que garantice su visibilidad.
8. Promoción y reconocimiento a aquellas empresas con medidas tendentes a facilitar la CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR, que puedan ser probadas e imitadas.
9. Desarrollo de un programa de investigación para obtener un diagnóstico actualizado que permita establecer medidas que den respuesta a las dificultades y discriminación que sufren las MUJERES RURALES en la isla.
10. Apoyo y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS MONOMARENTALES (mujeres con hijos e hijas a su cargo y sin recursos) a través de convenios con los colegios profesionales que están en disposición de ofrecer servicios cualificados en el apoyo a estas familias buscando una atención de carácter integral combinada con los recursos sociales de la zona. |